ZAPATOS QUE SON MALOS PARA TI. LO QUE DICEN LOS EXPERTOS

La opinión generalizada es que las sandalias corrientes hacen daño a nuestros pies. Pero también el calzado de invierno puede ser perjudicial. Aquí vamos a analizar diferentes tipos de zapatos y ver sus posibles problemas para tu salud.

Tacones altos
Usar tacones altos es malo para tu postura y salud.Usar tacones altos es malo para tu postura y salud. Los tacones empujan el pie sobre el frente del zapato, lanzando el peso del cuerpo sobre esa zona y machacando los dedos del pie. Cuanto más alto es el tacón, mayor es la pendiente que coge el cuerpo.

Los tacones altos no sólo producen juanetes y dedos en martillo, sino que también son la causa de muchos problemas posturales.

Sam Singh, cirujano ortopédico en la London Clinic, dice que unos tacones excesivamente altos hacen que el centro de gravedad del cuerpo se adelante, lo que la espina dorsal compensa doblándose en el otro sentido. Esto es un camino seguro hacia la tensión muscular y el dolor en la parte baja de la espalda. La tensión puede llegar hasta los músculos del cuello y la cabeza, ocasionando tirantez y dolores de cabeza. Si esta situación se prolonga durante más de 6 meses, se acortan los músculos de la pantorrilla y baja el arco del pie, lo que origina problemas en la rodilla y la cadera, así como tendinitis aquilea y fascitis plantar (dolor severo del talón), y éstos pueden prolongarse durante mucho tiempo.

¡Un precio elevado a pagar por algunas horas de vanidad, que pueden incluso no ser cómodas!

Selecciona tacones más bajos y, si no te queda más remedio, úsalos solo por períodos cortos.

Botas de borrego
Muchas botas de borrego no proporcionan apoyo para el pie o el tobillo, ni absorben los impactos.Muchos modelos, al no tener plantillas, no proporcionan ningún apoyo para el pie o el tobillo, ni absorben en absoluto los impactos. Si son apretadas en la pantorrilla, la actividad muscular de ésta puede verse afectada –esto puede dificultar el flujo de la sangre y causar problemas de circulación, como edemas, que se concretan en una acumulación de fluidos en los tobillos-. Si no te queda más remedio que usarlas, hazlo con una plantilla para limitar los daños.

Katiuskas
El uso prolongado de katiuskas ocasiona problemas posturales.Este calzado tampoco proporciona ayuda al arco del pie y su uso prolongado ocasiona problemas posturales. El cuerpo intenta compensar la mala postura por medio de cambios en las rodillas y las caderas e incluso en los músculos del cuello y la cabeza, causando tensión en los hombros, lo que ocasiona dolor de espalda. El calzado que no sujeta correctamente el pie produce fascitis plantar, que puede ser de larga duración y muy dolorosa. Además, este calzado se fabrica generalmente con caucho o plástico, que hace sudar a los pies, creando un ambiente perfecto para las infecciones por hongos. Si no te queda más remedio que usarlas, hazlo únicamente por períodos cortos.

Mules
En los mules, los dedos del pie agarran el zapato para evitar que se deslice y, a largo plazo, esto ocasiona deformidades.Los dedos del pie agarran el zapato para evitar que se deslice y, a largo plazo, esto ocasiona deformidades. Este estilo de zapato ofrece poca estabilidad al tobillo y puede hacer que el pie gire hacia dentro, forzando la rodilla y ocasionando dolor en la parte baja de la espalda. Al no haber nada alrededor del talón, el pie puede desplazarse, especialmente si está caliente y sudoroso, y la planta del pie va golpeándose mientras se camina, causando durezas en el talón. Si tienes que utilizar mules, coloca una cinta ancha alrededor del pie, pues esto ayudará a llevarlo más sujeto.

Botas de trekking
Si no sujetas bien las botas de trekking, aumenta la tensión en las rodillas y las caderas y, a largo plazo, ocasiona osteoartritis.Elige bien tus botas de trekking y sujétalas de forma adecuada. Si se atan demasiado firmemente para estabilizar mejor los tobillos, se puede reducir la flexibilidad del pie. Esto fuerza al cuerpo a compensar, aumentando la tensión en las rodillas y las caderas y, a largo plazo, ocasiona osteoartritis.

Zapatillas de deporte
Usa las deportivas con calcetines, no las utilices durante largos períodos de tiempo y ventílalas siempre bien después de haberlas usado para realizar ejercicio.Están consideradas generalmente como la forma más sana de calzado, porque apoyan el arco, amortiguan la planta del pie, se adaptan a la forma natural de los pies y apoyan el tobillo. Sin embargo, su problema es que normalmente se utilizan con el pie sudoroso, lo que ocasiona a menudo la aparición de hongos y lleva a padecer pie de atleta. Úsalas con calcetines, no las utilices durante largos períodos de tiempo y ventílalas siempre bien después de haberlas usado para realizar ejercicio.

Dime qué zapatos calzas y te diré cómo eres

zapatos_01

Investigadores de la Universidad de Kansas (EE UU) han demostrado que podemos juzgar con un 90 por ciento de precisión cuáles son la ideología política, el género, los rasgos emocionales y la personalidad de un individuo simplemente mirando sus zapatos. En un estudio cuyos resultados publica la revista Journal of Research in Personality, Omri Gillath y sus colegas trabajaron con 63 estudiantes a los que les mostraron más de 200 fotografías del calzado de voluntarios a los que, previamente, se había realizado un test de personalidad. Los observadores lograron averiguar con relativa facilidad si la persona era liberal o conservadora, extrovertida o introvertida, si era o no emocionalmente estable, así como su nivel de simpatía, inseguridad, ansiedad y aislamiento, entre otras características. También consiguieron descubrir, a partir del calzado, el nivel social y los ingresos con un 45% de precisión.

Los resultados revelan que quienes usan zapatos de bota alta tienden a ser menos amables, más antipáticos e inclinados a evadir relaciones íntimas. En cuanto al color, los zapatos más coloridos revelan serenidad. Por otra parte, las mujeres solían llevar los zapatos más incómodos. Las personas concienzudas y serias llevaban zapatos que, sin ser nuevos, estaban pulcramente limpios. Los zapatos más prácticos y funcionales pertenecían a usuarios simpáticos.

Hábitos y estilos de vida saludable

Imprimir

 

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positiva mente en nuestro bienestar físico, mental y social.
En este tema vamos a ver precisamente aquellos hábitos que nos pueden ayudar a gozar de un buen
estado de salud. Dichos hábitos son principalmente la alimentación, el descanso, la higiene corporal y
postular y la práctica de la actividad física correctamente planificada.

En este tema aprenderás pautas básicas para llevar una alimentación saludable equilibrando tu gasto y tu consumo caló-rico. Sabrás como realizar correctamente ciertas actividades de la vida cotidiana para evitar dolores de espalda y otras lesiones. Podrás reflexionar sobre si das a tu cuerpo todo el descanso que necesita y sobre si en tu estilo de vida incluyes una práctica física continuada y sistemática.
Al finalizar este tema, podrás destacar una serie de factores que predisponen a un estado de salud integral e ideal, tales como:

  • Alimentación adecuada.
  • Actividad física regular.
  • Descanso adecuado.
  • Consumir alcohol con moderación o abstenerse totalmente.
  • Abstenerse de fumar tabaco y de consumir otro tipo de drogas.
  • Unos correctos hábitos postulares e higiénicos.
  • Capacidad para hacer frente al estrés

Los niños y la elección de su Calzado

zapatosgrandes

Tu hijo se descalza en cuanto entráis en casa? No es una rareza suya, sino un comportamiento común entre la mayoría de los niños pequeños (hay muchos que se descalzan también en la calle).

Y, en cierto modo, es natural: así se sienten más cómodos y tienen más libertad de movimientos.

Salvo que el suelo de vuestra casa esté “helado”, no obligues a tu hijo a ponerse las zapatillas. Observa sus pies y comprobarás que los tiene recubiertos por una gruesa capa de grasa, que además de darles ese aspecto regordete tan gracioso, se los mantiene calientes. Por eso, no se constipará por ir descalzo (sólo si se moja los pies, ten cuidado de que no lo haga).

De todas maneras, si tu hijo es propenso a resfriarse y tú te quedas más tranquila, ponle unos calcetines antideslizantes. Le resultarán más cómodos que las zapatillas y es menos probable que se los quite.

Como puedes suponer, la concesión de andar descalzo en casa no es para darle un capricho ni para evitar que se enrabiete, sino porque este hábito resulta muy beneficioso para su desarrollo.

Éstas son las ventajas físicas:

  1. Hasta los 4 años, los niños tienen los pies planos y andar descalzos favorece la formación de su arco plantar.
  2. Mejora la capacidad de agarre de los dedos al suelo, lo que aumenta la seguridad de los pequeños al andar.
  3. Perfecciona su sentido del equilibrio.
  4. Sin zapatos, desaparecen los problemas de malos olores y de hongos.
  5. Andar descalzo facilita la circulación sanguínea de retorno.

Y éstos los beneficios psicológicos:

  1. Al verse los pies, el pequeño se hace una idea más acertada de su cuerpo.
  2. Pasar de un cuarto cálido a otro más fresco, del suelo a una alfombra… son estímulos que incrementan sus conocimientos sobre el mundo que le rodea.

LA ELECCIÓN DE SUS ZAPATOS

Ya ves que no pasa nada porque tu hijo ande descalzo en casa, incluso es bueno que lo haga. Pero, claro, por la calle tiene que ir calzado, le guste o no.

Para que se sienta cómodo con los zapatos y no tenga necesidad de quitárselos en plena calle, cómpraselos de calidad (los zapatos heredados, aunque estén casi nuevos, pueden alterar su modo natural de andar).

Y antes de decidirte por unos, comprueba que cumplen los requisitos aconsejadas por el Instituto Tecnológico del Calzado:

  • Están fabricados con materiales naturales, absorbentes y transpirables.
  • Tienen las puntas redondas o cuadradas, pero nunca afiladas.
  • La horma debe ajustarse bien al pie, sin llegar a oprimirle.
  • El contrafuerte (la parte del talón) debe sujetar bien el pie, pero sin ser excesivamente duro.
  • Las plantillas no deben tener ningún resalte, para que no molesten.
  • La suela tiene que ser flexible, relativamente blanda y antideslizante.
  • El tacón debe ser rígido, con una altura de entre 8 y 15 milímetros.

Pero aún hay más. Para que tu hijo se sienta cómodo sin tener que descalzarse, ponle calcetines transpirables y cámbiaselos a diario, además de cortar las uñas a menudo y en línea recta, para que no se le claven en el zapato.

¿Glamour o salud? ¡Cuidado con los tacones!

Cuando-los-tacones-afectan-tu-salud

Los tacones son un complemento que estiliza el cuerpo y mejoran la figura de la mayoría de las mujeres, pero…  ¿somos conscientes de los problemas que ocasionan los tacones a nuestro cuerpo?

Los zapatos de tacón no solo hacen daño a los pies, sino que también perjudican a las rodillas, los tobillos y en general a toda la pierna. Esto se ha descubierto gracias a un estudio realizado por el podólogo estadounidense Michael Liebow con una investigación mediante Rayos X. Según Liebow, los pies no están genéticamente preparados para andar con tacones ya que éstos alteran la posición del pie y el funcionamiento del mismo.

Pero, concretamente, ¿cuáles son los problemas que puede acarrear el uso de los tacones?  Acortamiento de la pantorrilla, dedos de martillo, fascitis plantar (que también afecta a la espalda), juanetes o el Neuroma de Morton (que es una hinchazón en el nervio entre el tercer y cuarto dedo del pie y es muy doloroso).

Es importante tener en cuenta que los pies son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, pues soportan todo nuestro peso y debemos cuidarlos desde una edad temprana para no tener problemas con el paso de los años.

Columna, rodilla, callosidades y nervios

El doctor Matías Alfonso Olmos, especialista del departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universidad de Navarra, coincide en que la zona que más se sobrecarga con el uso de tacones altos es el antepié. “Los tacones pueden producir problemas en los metatarsianos, callosidades e irritación de los nervios pudiendo agravar o provocar el neuroma de Morton”, explica.

La madurez de la columna está en los 18 años. Las malas posiciones previas traerán problemas despuésEl neuroma de Morton es el engrosamiento del nervioque transcurre entre el tercer y cuarto metatarsiano, y a veces también entre el segundo y el tercero, un problema que se puede agravar con el uso de zapatos muy estrechos y de tacón.

El traumatólogo destaca además que la curva lumbar se acentúa y puede provocar mayor sobrecarga a las articulaciones superiores, incidiendo negativamente en problemas que ya existan en la columna.

El uso de zapatos de tacón a edades muy tempranas es desaconsejable porque puede producir problemas a largo plazo. En palabras del podólogo Jorge Barnes, “la madurez de la columna vertebral se puede establecer desde los 18 años y las malas posiciones que se generen antes de estas edades pueden traer problemas después”

Los zapatos altos y apretados contribuyen en gran parte a la aparición de las callosidades en los dedos y las plantas del pie, así como los juanetes, que no sólo no son glamorosos, también pueden causar dolor. Éstos son algunos de los resultados del uso de los tacones, pero pocas mujeres saben que el uso de tacones altos puede contribuir al desgaste del cartílago que existe en las articulaciones. Al acabarse este cartílago, los huesos rozan unos con otros generando desgate de los mismos. Esta enfermedad es conocida como osteoartritis.

Si tienes sobrepeso debes tener aún más cuidado con tus pies. Una cosa es permanecer sentada con taconesy otra muy distinta, es caminar con ellos. Al caminar, tus pies soportan casi cuatro veces el peso de tu cuerpo. Imagínate ese peso sobre tacones altos. Cuando estas en posición vertical, el talón es la parte del pie diseñada para soportar el peso de tu cuerpo. Cuando utilizas los zapatos altos, el peso de tu cuerpo recae en la parte delantera de la planta del pie y sobre los dedos. Esto produce que los dedos de los pies se vayan deformando debido al peso que tienen que soportar.

Si eres diabética también debes tener mucho cuidado con el calzado que eliges. Los zapatos puntiagudos pueden causar presión en tus dedos, mientras que los zapatos altos no permiten que el pie encuentre una postura cómoda para descansar.

Pero los zapatos no sólo afectan a tus pies, sino a otras partes de tu cuerpo como a las rodillas y a la espalda. Algunos especialistas consideran que el usar tacones altos es un verdadero atentado contra la salud de las rodillas porque genera desgaste en esos cartílagos también. Por eso, antes de subirte en tus tacones altos, recuerda que la rodilla es una articulación muy compleja que cuando se ve afectada requiere de tiempo y esfuerzo para su recuperación.

La espalda tampoco se escapa del efecto dañino de los zapatos de tacón. ¿Por qué? Al usar zapatos altos e incómodos, adoptas ciertos tipo de posturas tratando de aliviar el malestar y el dolor de tus pies. Muchas de estas posturas afectan tu espalda. Se recomienda evitar el uso de los tacones más altos de 4 centímetros o de 1.5 pulgadas. Esto ayuda notablemente a disminuir los dolores de la espalda. Si tu espalda te envía señales de auxilio, piénsalo dos veces antes de comprar tacones altos. Te evitarás un problema mayor.

¿Que se llevara en el 2015?, ¿Qué me pongo?. Tendencias

Algunas claves para vestir los próximos doce meses.

2015 llena cargado de ilusiones, promesas de cambio y nuevas tendencias. El fondo de armario experimentará su cíclica revolución con la llegada de una nueva hornada de propuestas, que marcarán los colores, siluetas y prendas imprescindibles para vestir los próximos doce meses.

efespeight939318

“Gingham”. El mantel de cuadros, al armario. Este tipo de estampado adopta una ecléctica paleta de colores, del tradicional rojo cereza a los tonos flúor, para imprimir a la primavera un aire “country” y “sesentero”.

 Pantalones deportivos. De tela ligera, cintura y tobillos elásticos, esta cómoda y versátil prenda, ha llegado para quedarse los doce meses en el armario.

Vestido bohemio. La comodidad de las telas vaporosas y livianas capitaneará las calurosas tardes de verano. Gasas, chifón, crepe de seda y georgette, acompañan el movimiento del cuerpo en vestidos de caída ligera y largo hasta los pies, rematado en cuello a la caja.

Ante y cuero. Aupado por la influencia de los setenta y del lujo, estos son dos de los materiales imprescindibles los próximos doce meses: gabardinas de cuero, pantalones de estética punk, y faldas de sileta A, de distintos largos.

Marsala. No es una comida, ni un animal, es el color de moda para los próximos meses, según Pantone. Un rojo vino que viene cargado de sobriedad, mejor con piel bronceada.

Brilla, brilla, estrellita: Pedrería, lentejuelas y brillos metalizados salen de su reclusión nocturna para salpicar dar luz al resto del día. Brillantina en zapatos con un toque kitsch, pedrería en vestidos de estética medieval y lentejuelas en camisetas de clave sofisticado.

efespeight539313

Pendiente soltero: Las joyas no abandonan su estilo recargado y barroco. La pasarela manda llevar un único pendiente de grandes dimensiones, con dignidad y en soltería. En resumen, con uno solo basta, y cuanto más grande mejor.

Ganchillo: El ganchillo es este año la medida más eficaz contra el caluroso verano. Vestidos hechos en delicado hilo, camisetas que juegan a esconder y enseñar, regirán las tendencias de los meses más calurosos.

efephotos312912

Flecos. Los aires “hippy” y “country” se instalan en bolsos y chaquetas y la década de los veinte se resiste a abandonar faldas y vestidos, rematados con flecos que acompañan el movimiento del cuerpo.

Los setenta están aquí. Color, futurismo y minifalda. Estas son las claves para entender la estética de una época, que vuelve a subirse a la pasarela en clave sofisticada como Valentino o roquera como Vuitton.

Zapatillas blancas: ¿Jugamos? Si Chanel puede acompañar sus clásicas y conservadoras propuestas de pasarela con deportivas, quién ha dicho que la zapatilla blanca no pueda acompañar el más look más sofisticado.

Gabardina: El comodín de los cambios de estación. En clásico camell o explosivo magenta, vuelve aupado por la estética de los setenta, y con estructura desmontable como novedad.

– Y punto. Hasta que el frío se marche, la lana y el mohair, serán los perfectos aliados para combatirlos. Cálidos vestidos hasta las rodillas, y agradables pantalones que recuerdan al pijama, aportan comodidad al atuendo, sin restar un ápice de sofisticación.

– Denim. El pantalón vaquero para mujer cumplió ocho décadas en 2014 sin una sola arruga. El denim ha sido, es y será un imprescindibles del fondo de armario y afronta esta temporada con más vigencia que nunca: cazadoras, americanas, gabardinas y vestidos en azul Índigo vestirán los doce meses y todas las horas del día.

prada

8 reglas de oro para cuidar tus zapatos

cuidados-para-el-calzado

Necesitas comprar unos buenos zapatos, te tomas el tiempo necesario, hay que probarlos y escogerlos. Finalmente te decides y te llevas a casa con toda ilusión de estrenarlos ya mismo.

Para que te duren en perfectas condiciones, ahí van 8 reglas de oro para su mantenimiento y cuidado, desde dónde guardarlos hasta qué hacer cuando se mojan por la lluvia.

Si sigues estos consejos, tus zapatos te durarán mucho más tiempo en buenas condiciones.

  • Los zapatos nuevos hay que utilizarlos poco a poco, mejor un par de horas por casa antes de salir todo el día con ellos, para que vayan cogiendo la forma del pie.
  • No es aconsejable utilizar los mismos zapatos dos días seguidos: día sí, día no, es lo ideal.
  • Estoy segura que la mayoría de vosotros tiene calzador: es para usarlo. Es sólo cuestión de costumbre y no deformarás ni la parte del talón del zapato ni los calcetines.
  • Esto vale para zapatos con cordones y para zapatillas de deporte: hay que desabrocharlos antes de quitárselos: eso es ya sentido común.
  • Una horma de zapato mantiene la forma, especialmente en zapatos realizados en materiales más flexibles como el nobuk. Insértalas cada vez que metas los zapatos en el zapatero: son sólo un par de segundos.
  • Un truco importante: si se han mojado porque te pilló la lluvia, la horma es perfecta para el secado pero ten la precaución de colocarlos de lado hasta el día siguiente.
  • Una regla importante: abrillantar y limpiar los zapatos cada vez que te los recojas en el armario.

Y el último consejo llega a tiempo ahora que estamos haciendo el cambio de armario: los zapatos que vamos a guardar por un tiempo, hasta el otoño por ejemplo, se mantendrá mucho mejor la piel si le das una buena capa de betún o crema para zapatos antes de clausurarlos en el zapatero. Siempre sobre la suela, aunque ocupe más espacio.